CONVOCATORIAS PAL MADRID, SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2018

publicado a la‎(s)‎ 17 may 2018, 2:02 por Contenidos CGCL

      RED IGNACIANA DE MADRID                                                                                                                                                                 

CONVOCATORIAS SEGUNDA QUINCENA DE MAYO 2018

Jueves 17 de mayo                                                                                                                                                                   

Inauguración de la segunda edición de la exposición “Miradas que Migran” compuesta por carteles, narraciones audiovisuales y creaciones artísticas elaboradas por el alumnado de la Facultad de Bellas Artes con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad de la movilidad forzosa y la vulneración de derechos que viven las personas migrantes y refugiadas en el mundo.

Intervendrán, entre otros: Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense; Esteban Sánchez, Delegado de Diversidad y Medioambiente de la Universidad Complutense y Macarena Romero Álvaro, técnica del equipo de Estudios e Incidencia de Entreculturas.

Organiza: Entreculturas y la Universidad Complutense de Madrid.

Lugar: Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (Calle Pintor el Greco, 2, 28040 Madrid).

Hora: 12:00 H.

Jueves, 17 de mayo                                                                                                                                                                

Master Class “Qué es la Filosofía hoy” impartida por Miguel García-Baró, filósofo y docente. A continuación, se abrirá un debate en el que participará Ricardo Pinilla, director del Departamento de Filosofía y Humanidades. Finalizada la sesión, se podrá conocer la metodología y el contenido del Máster Universitario en Filosofía: Condición Humana y Trascendencia.

Lugar: Aula García Polavieja (Calle Alberto Aguilera 23)

Hora: 17:30 h.

Inscripciónaquí.

Viernes 18 de mayo                                                                                                                                                              

Jornada: “Educación Transformadora y para la Ciudadanía Global en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS), y meta 4.7”. El objetivo de la cita es fomentar un diálogo entre los principales actores implicados en la cooperación al desarrollo y el sistema educativo sobre las grandes retos de la sociedad civil y las instituciones públicas en el cumplimiento de la Meta 4.7 de los ODS.

La mesa contará con la presencia de Carmen Rodríquez Arteaga, MªLuz Ortega Óscar Jara Holliday. El Movimiento por la Educación Transformadora y para la Ciudadanía Global está promovido por InteRed, Alboan, Entreculturas y Oxfam Intermon y  apoyado por AECID.

Lugar: Entre las 11h y las 14h.

Hora: Salón de actos de SEGIB (Paseo de Recoletos 8, Madrid).

Viernes 18 de mayo                                                                                                                                                                 

Encuentro formativo "La responsabilidad de las palabras: La narrativa periodística de las migraciones" para reflexionar acerca de la responsabilidad que tienen los periodistas de generar o promover una narrativa desde un enfoque de derechos para una población en situación de discriminación como son los migrantes y refugiados.

Intervendrán los periodistas: “Lula” Rodríguez- Alarcón; Julio Montes: Gumersindo Lafuente María Rodríguez González. Modera: Cecilia Estrada Villaseñor: Coordinadora de la Cátedra de refugiados del IUEM.

Lugar: Aula E-308 (Calle Alberto Aguilera, 23).

Hora: 18h.

Organiza: Cátedra de refugiados del IUEM. Universidad Pontificia Comillas.

Lunes, 21 de mayo                                                                                                                                                                 

La Clínica jurídica ICADE oferta un Ciclo formativo sobre “Novedades legislativas en Protección de Datos para entidades del Tercer Sector” para las organizaciones sociales con las que colabora (abierto a otras que se inscriban), sobre cuestiones jurídicas que les afectan directamente como entidad. Está impartido por un equipo de estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía acompañados por tutores profesionales de la materia. Es un taller de acceso gratuito y se entregará Diploma acreditativo de asistencia a los inscritos.

Lugar: Aula García Polavieja (Calle Alberto Aguilera, 23). 

Hora: 16h 

Organiza: Clínica jurídica ICADE.

Inscripciones: En este enlace

Martes, 22 de mayo                                                                                                                                                             

Oración mensual por las vocaciones que se celebra el último martes de cada mes.

Lugar: Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Plaza del Duque de Pastrana, 5)

Hora: 20h.

Organiza: PAL Madrid

Jueves, 24 de mayo                                                                                                                                                           

Oración audiovisual con Filipa Cunha, economista y profesora de Cristianismo. Tema: “El espíritu santo, dulce huésped del alma”.

Lugar: Parroquia San Francisco de Borja (Calle de Maldonado, 1, Madrid, España)

Hora: 20h.

Martes, 29 de mayo                                                                                                                                                          

Conferencia sobre la publicación “Hijos e Hijas de un PeregrinoHacia una Teología de las Migraciones”, de Alberto Ares SJ (Cristianisme i Justicia), a cargo de José Luis Pinilla SJ y el autor. Jaime Tatay SJ presentará y moderará el evento.


Lugar: Sala Polavieja (Calle Alberto Aguilera, 23).

Hora: 20:00 h. 

Más información: en este enlace.

Sábado, 2 de junio                                                                                                                                                           

Hospitalidad Madrid organiza una caminata por los derechos de las personas refugiadas, para salir a caminar y aprender con ellos, todos juntos, en Las Dehesas de Cercedilla. Se propone caminar hacia la ruta del Mirador de los Poetas o permanecer junto a los más pequeños en el prado del área recreativa de las Dehesas hasta que la caminata regrese, donde se volverán a unir para celebrar un acto comunitario de posicionamiento público en favor de la Hospitalidad y comer todos juntos. Cada participante debe llevar comida para compartir. Se pondrá a disposición agua y bebidas.

Organiza: Hospitalidad Madrid.

Lugar: Dehesas de Cercedilla - MIrador de los Poetas

Horario:

10.30 h: Encuentro en Las Dehesas de Cercedilla. 11.00 h: Inicio de la ruta hacia el Mirador de los Poetas (opcional). 14.00 h: Acto de lectura de manifiesto en Las Dehesas. 14.30 h: Comida. 16.30 h: Cierre del día y regreso Madrid.

Más información: de los actos de Madrid y de otros puntos de España en: https://www.hospitalidad.es/caminosdehospitalidad/
Comments