III VIGILIA DIOCESANA POR LA “COMUNIÓN” (Vicaría III) (Entre todos, con todos, de todos y para todos) "En un solo Espíritu hemos sido bautizados para SER Cuerpo de Cristo y miembros singulares suyos. Si sufre un miembro, todos los demás sufren con él. Si un miembro es honrado se alegran con él todos los miembros” (1Cor 12) “Acojo con gran esperanza la “Mesa de Comunión” eclesial que en el curso 2017-2018 pondrá en marcha la Vicaría de Pastoral Social e Innovación”. “Un instrumento para fomentar la comunión y manifestar la riqueza de dones y carismas que el Espíritu suscita en la Iglesia particular de Madrid” (D. Carlos Osoro. Folleto Año 3º del PDE: Informe Resumen de las propuestas pastorales diocesanas. Propuesta 15, Línea de Acción 21 y Conclusión 10). “Su papel es favorecer que la comunión impregne y penetre todas las coyunturas, puertas, ventanas, realidades y estructuras diocesanas. La realidad es que la COMUNIÓN URGE”. (D. Carlos Osoro en la Reunión constituyente de la comisión diocesana por la comunión eclesial CDKE el 25 de Octubre de 2017) “También en la Iglesia, cuando no se vive la lógica de la comunión, sino de las corporaciones, puede acontecer que se emprendan verdaderas y propias estrategias de guerra contra alguno por el poder, que a veces se expresa en términos económicos, a veces en términos de cargos” . “Salir para testimoniar el atractivo del Evangelio, si no quiere enfermar de autorreferencialidad. Y es lindo que las diócesis amplíen sus horizontes. Las periferia son cada vez más un concepto existencial que geográfico”. (Entrevista Papa Francisco con el diario L´Eco el 24 de Mayo 2018)
Querida familia Con la alegría y la responsabilidad que nuestro pastor D. Carlos Osoro nos ha confiado como “Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial”, y sintiéndonos “siervos inútiles”, os invitamos a una nueva Vigilia de oración y compartir desde la diversidad de dones y carismas. Un encuentro que esperamos nos alimente el alma y avive la comunión misionera que nos habita, identifica, apasiona, atrae y conmueve. El don siempre nos precede, no se trata de enseñar nada ni a nadie. Solo avivar el anhelo de "hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión" entre todos. “La gloria de Dios es que el hombre viva y la vida del hombre es contemplar a Dios” (S. Ireneo). “La gloria de Dios es que el pobre viva” (Mons. Romero). OREMOS EN COMUNIÓN, para que nuestros servicios, ministerios, carismas y funciones vivan la diversidad reconciliada. OREMOS EN COMUNIÓN, para vivir como un solo Cuerpo en la armonía de miembros. OREMOS EN COMUNIÓN, por nuestra “CASA COMÚN", que nos grita ¡cuidadme!. OREMOS EN COMUNIÓN, ante tanta descomunión en la que a veces nos vivimos y ante tanto dolor y muerte. “La multitud de los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma. Nadie consideraba como suyo lo que poseía, sino que todo lo tenían en común”. (Hch. 4,32-35) "Que cada uno ponga al servicio de los demás el don que recibió, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios" (1Pe 4, 10-11). Estamos convencidos que “donde está el Espíritu de Jesús, ni las mayores diferencias, serán capaces de desunir” y que “donde no está el Espíritu de Jesús, ni los mayores acuerdos, estructuras, normas y programaciones serán capaces de unirnos en un solo cuerpo”. ¿Es acaso la comunión nuestra vocación primera?,¿Cómo buscarla desde los sufrimientos y alegrías del mundo?. La vigilia será el domingo 10 de Mayo a las 17.30h (media hora antes que las celebradas anteriormente), en la Iglesia de San Jerónimo el Real. C/ Moreto 4. Metro: el Retiro. Y será presidida por D. Alfonso Lozano, Vicario Episcopal de la Vicaría III. Contacto: 19anto19@gmail.com ; 626355701 (Antonio); 649398222 (Maite) Os esperamos con los brazos abiertos Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial
PD: En doc. adjunto va información sobre la Comisión.
“Sólo gracias a ese encuentro –o reencuentro– con el amor de Dios, que se convierte en feliz amistad, somos rescatados de nuestra CONCIENCIA AISLADA y de la AUTORREFERENCIALIDAD. Llegamos a ser plenamente humanos cuando somos más que humanos, cuando le permitimos a Dios que nos lleve más allá de nosotros mismos para alcanzar nuestro ser más verdadero” (EG 8). |
AVISOS > NOTICIAS Y AVISOS DE LA IGLESIA >