Pero, pero... ¿Qué es el Consejo de Pastoral?

publicado a la‎(s)‎ 16 may 2013, 9:59 por Contenidos CGCL   [ actualizado el 19 may 2013, 23:16 ]
    ¡Pues hombre! es algo fundamental en una Comunidad Cristiana: es el foro en el que se comparte, debate y reflexiona sobre las actividades pastorales del grupo. Es lo que nos diferencia de un club de tiempo libre, de una ONG o un club social... que nos ocupamos de la pastoral de todos los miembros, de manera que así favorecemos la unión, la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles, ya que tenemos el objetivo común de "seguir a Jesús en grupo". ¿Y en qué nos apoyamos? Pues en El Evangelio, en la Espiritualidad Ignaciana y en los Ejercicios Espirituales.
 
    De la actividad de este consejo han salido y se han institucionalizado formas de cooperación que ya nos son tan familiares, que apenas reparamos en ellas: que los profesionales sean catequistas, que los bachilleres lleven a los de catequesis de excursión, que los UNIS lleven de acampada a los bachilleres, que los prof. mayores acompañen promociones de prof. jóvenes y UNIS, que los prof. jóvenes acompañen promociones de UNIS y de bachilleres, que los del primer año de UNIS vayan de "catequistas" a las tandas de ejercicios con niños...
 
    Cada uno de nosotros participa en este Consejo, porque periódicamente elegimos, por votación, a algunos de sus componentes, que son:
         
        - Los Directores Espirituales (que nos facilita la Compañía de Jesús)
        - El encargado del área de Pastoral de profesionales mayores
        - El encargado del área de Pastoral de profesionales jóvenes
        - El encargado de Pastoral de Universitarios
        - 3 personas elegidas por los respectivos consejos (una de cada uno de los anteriores grupos)
        - Coordinador de catequesis
        - Coordinador de bachilleres
        - Coordinador de acompañantes de UNIs y profesionales jóvenes
 
    Si quieres informarte bien, tienes unos documentos muy claros que puedes consultar pinchando en su nombre. Son los siguientes:
 
  • Objetivos del Consejo de Pastoral. De mayo de 2005.
  • Plan Pastoral de la Comunidad . De 2011. Un documento amplio, magníficamente elaborado, en el que se recogen los textos aprobados en la asamblea general de 2005. Incorpora además, un cuadro-esquema muy ilustrativo de cómo está organizada la pastoral de todo el grupo (en la página 6). Es importante que todos conozcamos bien este documento. (Es largo, pero está dividido en capítulos bien estructurados).
  • Con posterioridad a éste plan general, el Consejo de Pastoral ha ido revisando aspectos concretos y nos han hecho llegar documentos para trabajarlos, de manera que pudiéramos opinar y aportar nuestra visión por promociones o de forma individual. Por ejemplo, un documento sobre grupos pequeños del año 2004, y otro que nos pidieron que trabajásemos el curso pasado, el manual del Consejero...